LOS VENEZOLANOS ASPIRAMOS A UNA ECONOMÍA LIBRE Y DE LEAL COMPETENCIA
El socialismo
el siglo XXI ha agigantado al Estado con el control subsiguiente de la economía
privada. El comercio formal sufre las consecuencias de ese control. Y pocas son
las veces que la dirigencia política hace referencia a un modelo alternativo.
Señaló el parlamentario que una
economía social de mercado ha de garantizar el derecho de propiedad, y la
libertad de toda persona al consumo y a la inversión, al ejercicio de su
profesión, a elegir el mejor empleo de acuerdo a sus capacidades, como a la libertad contractual, de industria
y de comercio: “Los venezolanos aspiramos a nuestra independencia económica
personal y familiar en un país que lo engrandezca la libre iniciativa de los
ciudadanos, sin esperar que el Estado nos provea de una bombona de gas, nos
extorsione con una bolsa de comida de mala calidad y, como si faltara poco, las
pocas viviendas que construye las adjudique a sus favoritos en calidad de
préstamos, pudiendo sacarlos del apartamento cuando se le antoje”.
Refiere el parlamentario que el
comercio formalmente establecido y de tradición, cumplidor de todas las
exigencias del Estado, “tiene una carga fiscal y parafiscal que lo orienta a la
quiebra, generando desempleo, porque, además de los impuestos directos e
indirectos, no hay organismo público que no lo vacune, aún más en los meses
finales del año; sin embargo, es deslealmente competido por quienes se apropian
de los espacios públicos y montan sus tarantines con la absoluta anuencia de
las autoridades, liberados de los más elementales impuestos y con un personal
subpagado”.
Finalmente acotó: “Somos defensores y aspirantes a una economía de libre mercado y de competencia leal, y nuestros coterráneos en el exterior, integrantes de la gigantesca diáspora, han demostrado una excelente vocación por el trabajo y el emprendimiento que esperan las condiciones más propicias para volver: las que se darán, inmediatamente superado el socialismo de las demoliciones”.
11/09/2022:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario