domingo, 20 de octubre de 2024

Caza de citas


"Mientras los algoritmos de Instagram o TikTok nos hiperpersonalizan los contenidos, indirectamente nos están condicionando para consumir lo mismo que el resto del mundo, el mínimo común múltiple. Las IA generativas están diseñadas para producir contenidos lo más estándar y políticamente correctos que sea posible, siempre lejos del 0 y del 100. A menos que le pidamos lo contrario, siempre nos devolverán una frase tópica o una cara bonita. Tanto Instagram como Midjourney están diseñados para satisfacer a la mayoría: son el equivalente de viajar a Kioto y acabar comiendo en un McDonald’s"

Carlos Fenollosa

("La singularidad. Inteligencia Artificial: Causas, consecuencias y retos de haber inventado máquinas que píensan",  Arpa & Alfil Editores, Barcelona, 2024: 170)

Ilustración: Marco Melgrati.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Síndromes

LA BRUTALIDAD ARTIFICIAL Claudio Nazoa Me entero que un tal Kim Peek, fallecido en el año 2009, tenía una extraña enfermedad: el «Síndrome...