CARACAS, O EL ZAMURAJE SIMBOLIZADOR
Luis
Barragán
Desde febrero del presente año, comenzaron las
diligencias por el cambio de los símbolos de la Caracas histórica.
Recientemente, se ha materializado a través de la respectiva ordenanza.
La
infeliz y, evidentemente, alevosa decisión fue adoptada por la hegemonía
oficialista a mediados de la Semana Mayor, llevándose por delante varios siglos.
Descaradamente inconsulta, los cambios generados en relación al escudo, la
bandera y el himno, quizá está de más decirlo, consagra la fusión del partido
de gobierno con el Estado, como jamás había ocurrido por estos predios.
Por
siempre, la ciudad tuvo un cronista que ya no, ampliamente conocido e, incluso,
referente literario del país en no pocos casos, importándole un bledo a las
autoridades, aunque – forzado a la jubilación poco tiempo atrás – Guillermo
Durand ha contribuido a la crónica de un desastre inimaginable, dejando
constancia de la ignorancia que lo galopa por el valle:
¿para qué sirve la auctoritas que es
tan contrarrevolucionaria? Utilidad
alguna tiene, por ejemplo, la originalidad de un escudo de armas que ha sido
pisoteado luego de una tonelada de años (https://mariafsigillo.blogspot.com/2011/07/el-escudo-de-armas-de-caracas.html).
Sin embargo, vamos a dejarnos de vainas, ya que en Caracas, por lo que
significa y, a pocas horas de celebrarse un nuevo aniversario del consabido 19
de abril, se ha probado una delicada arma atómica muy propia de la guerra
psicológica que la sigue atormentando, pues el zamuraje también simboliza.
Nada
inocente es el cambio en cuestión, orientado a confundir, extraviar y
enloquecer a quienes habitan la metrópoli, desintegrando todo sentido de pertenencia,
tradición, identidad y, en definitiva,
resistencia ante el modelo totalitario en curso. Y es que el misil va
directamente al espíritu, la mentalidad, el imaginario y la emoción de todo
capitalino al que le sacudirán en la nariz las sanciones previstas e imprevistas,
pues, todavía sin concebir algunos testimonios de desobediencia civil para una
materia tomada por fastidiosa, abstracta e etérea.
Faltando
poco, ¿quién dice que la usurpación no puede afectar los símbolos nacionales
para completar el corto-circuito? Tiempo atrás escribimos al respecto (https://www.lapatilla.com/2018/05/27/quien-dijo-que-no-pueden-modificar-la-letra-del-himno-nacional-por-luis-barragan/),
llamando la atención sobre la asombrosa potestad reglamentaria que Miraflores
tiene al respecto.
Ilustración: Pinilla (El Nacional, 14/04/2022).
18/04/2022:
https://www.lapatilla.com/2022/04/18/luis-barragan-caracas-o-el-zamuraje-simbolizador/
Referencias:
https://pandectasdigital.blogspot.com/2016/08/ley-de-bandera-nacional-himno-nacional.html
Fiesta caricaturizadora:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario