DEL INEVITABLE TRÁNSITO
Luis Barragán
Releemos los
textos que semanalmente aportó Carlos Canache Mata (CCM) en torno a una
personalidad histórica ciertamente irrepetible, confirmando nuestras sospechas:
el autor mismo nos avisa de los otros elencos políticos que ostentó el país por
la sobriedad, talento y perspicacia que demasiado excepcionalmente habitan el presente
siglo. “Rómulo Betancourt, líder y estadista” (Friedrich Ebert Stiftung - Instituto
de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, Caracas, 2022), título de muy reciente edición,
aunque lo diga sólo una relación de las decisiones y actuaciones del guatireño
(23), compendia una biografía que tiene mucho del cirujano que pacientemente
aborda y precisa las más variadas facetas de una intensa y polémica vida
pública, señalando las fuentes de su predilección.
Contrario a los pronósticos de
entonces (573), Betancourt culminó su segundo gobierno dejando un profundo
testimonio de claridad y de coraje de los que mucho requeriremos para la
transición democrática que tiene pendiente Venezuela, por lo que el título
muestra una de sus mayores bondades. Sería un disparate
considerarla un manual para transitar la intrincada urbe del poder y no morir
en el intento, desconociendo su valor y singularidad, pero – sin dudas – la
obra constituye una severísima advertencia para aquellos que ofician o dicen
oficiar la política cuales estrellas de un espectáculo bullicioso e infinito.
Teniendo la pluma por hábito, ojalá nos depare una sorpresa con sus propias memorias, testigo y protagonista de numerosos episodios de nuestros dramas republicanos. A pesar de sus irrefutables credenciales, CCM fue también objeto de la sistemática difamación propagandística de los enemigos de las libertades en Venezuela: ahora, en la red de redes, no encontramos aquella fotografía del joven secretario de Gobierno anzoatiguense con una subametralladora al hombro que lo convertía en un carnicero, mientras que los guerrilleros y golpistas de entonces se exhibían con ella, incluso, Salvador Allende en La Moneda, convertidos en héroes.
Se ha referido en incontables ocasiones
al “Barcelonazo”, donde él también pudo perder la vida, como lo refirió en su
entrega del 04/02/21, igualmente concebida la sublevación por Betancourt como
oportunidad para la depuración de las Fuerzas Armadas (431 ss., 482), aludiéndola en la presentación realizada
tan significativamente en la sede de la Universidad Central de Venezuela (https://www.youtube.com/watch?v=oXP5l2syZX0&t=40s).
Sin embargo, miles de otras vicisitudes de una larga trayectoria, espesan el
tintero.
Quizá un viejo resabio, distinguimos
entre el adecaje tan prepotente y sectario del poder y los adecos
individualmente considerados que han honrado a Venezuela. Las comparaciones lucen
odiosas, pero es evidente el contraste del inteligentísimo, probo y modesto CCM
y los que hundieron al país en esta centuria.
Fotografías: LB (Caracas, 27/04/2022); y de fecha imprecisa, reproducción de la prensa de principios de los '70 del 'XX.
02/05/2022:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario