viernes, 22 de julio de 2022

La imaginación que se vivencia

SAN FRANCISCO ANTES DEL TERREMOTO DE 1812

Juan Gant-Aguayo

Esta ilustración que compuse del templo y convento de Sa Francisco -para un artículo que intento- es una idealización del complejo religioso formado por el antiguo monasterio y la iglesia, visto que no existen gráficas de ninguno de los dos antes del s. XIX.

La elaboré uniendo el célebre grabado de Lessmann de 1851 (al parecer) con un convento basado en la imágenes que se tiene del convento de San Jacinto.

El lado norte del convento de San Francisco sufre ruina en el lado oriental que miraba al atrio de la iglesia con el sismo de 1812. Posteriormente GuzmánBlanco derribar lo que quedaba de este cuerpo norte para ensanchar la calle y abrirle espacio así a su SALUDANTE efímero...

Luego de erigir su caballito de bronce en su Paseo GuzmánBlanco, no contento con el aspecto colonial del edificio franciscano (hora Universidad desde 1856), le hace luego una fachada neo gótica a lo que restaba del viejo convento tras el paso de la aplanadora del "progreso"...

Caracas perdida.  

Jerjes Meléndez: Juan, aquí un grabado de un dibujo de Allen Voorhees Lesley alrededor de 1857:

Juan Gant-Aguayo: Caracas hacia el futuro, aunque sea pasando el tractor por sobre su más entrañable historia. La exaltación del progreso -que debe venir de Paris, desde luego- por obra del Gran Regenerador y Civilizador de la Patria.

Marial David:

18/07/2022:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=6026783277336702&set=gm.10159964890418544

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Síndromes

LA BRUTALIDAD ARTIFICIAL Claudio Nazoa Me entero que un tal Kim Peek, fallecido en el año 2009, tenía una extraña enfermedad: el «Síndrome...