jueves, 28 de julio de 2022

Ligereza y profundidad

PASÁNDOLE REVISTA AL ESEQUIBO

Guido Sosola

Siendo tan justificada la razón, se ha incrementado el número de artículos de opinión relacionados con el consabido reclamo del Esequibo.  Parece lógico, porque estamos ya a ocho meses de un acto procesal en la Corte Internacional de La Haya que comprometerá seriamente a Venezuela, muy entendido que la causa versa sobre la ratificación o no, del laudo arbitral de 1899.

               ¡Albricias!, la academia también se pronuncia, a pesar de las limitaciones, arribando a nuestro buzón digital el número especial de la revista especializada Aldea Mundo, bajo el patrocinio de la Universidad de Los Andes (ULA).  Una revisión somera de los trabajos aportados (http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/aldeamundo/issue/view/1651/showToc), nos impone de una investigación que no ha cesado en torno a los orígenes, y el procesamiento político y jurídico, que el problema ha suscitado.

               De nuevo, destaca la preocupación del Dr.Manuel Donís en una materia a la que le ha entregado tan extraordinarios esfuerzos, honrando la condición de discípulo del respetado y recordado Padre Hermann González.  Y las diligencias que permanentemente realiza el Dr. Claudio Briceño para mantener viva la inquietud respecto a una especialidad que requiere de la atención de todos los venezolanos, porque la defensa del territorio nacional y sus legítimas fronteras, constituye una inquietud inagotable.

               Distintos enfoques nos convocan,  invitándonos a profundizar en ellos,  e idear otros. Los títulos son elocuentes al referirse a la farsa de París de 1899, el tratamiento parlamentario de la presente  centuria, la territorialidad y el ambiente en las comunidades indígenas afectadas, la dictadura de los cincuenta del veinte y la defensa territorial, la  publicidad británica para denostar de Venezuela, y dos notas adicionales que remiten a una obra artística de  Yucef Merhi y a una reseña bibliográfica.  

               Hay temas ineludibles, complejos e indelegables, que requieren de una mayor atención de los sectores dirigentes tan habituados a la ligereza. Además, reacios a estudiarlos, como el del Esequibo, se imaginan en un mercadeo político típico de las democracias convincentemente liberales, sólo pelando el diente a todo evento.

29/07/2022:

https://www.lapatilla.com/2022/07/29/guido-sosola-pasandole-revista-al-esequibo/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Liderazgo de temple

MELONIESCÉPTICOS Luis Barragán Desde octubre de 2022, preside el Consejo de Ministros de la República Italiana gracias al respaldo de un...