CHÁVEZ FRÍAS E ISABEL II
Luis Barragán
Antes de
ascender al poder, gracias a Herbert
Matthews (The New York Times, febrero de 1957), Fidel Castro se convirtió en noticia
internacional. Definitivamente, en medio de la guerra fría, la alineación con
la Unión Soviética y la consabida crisis de los cohetes, mundializaron al líder
cubano. No obstante, Chávez Frías nunca supo de tamaña escala, aunque la deseaba
con un fervor del que puede dar mejor cuenta un psicoanalista.
Tenemos la convicción de los muchos
viajes inútiles del barinés al extranjero, acaso, por la necesidad de conocer y
de fotografiarse al lado de los más famosos de la época, incluso, más allá del
estricto ámbito político. Así como fue a Cannes más tarde para retratarse con
Oliver Stone, bastante temprano, al iniciarse su gobierno, estuvo en Nueva York
y lanzó la primera bola en un estadium de béisbol, por supuesto, disfrazando literalmente
de beisbolista al jefe de Estado en los predios del detestado imperio.
Lo recordamos, aunque prácticamente no queda rastro fotográfico o videográfico en
las redes que permita precisar la fecha y las reacciones que produjo en nuestro
país. Y, es la idea, borrada simplemente la memoria, del asunto se dirá que
nunca existió, por ridículo que fuese ésta pretensión y aquél brevísimo pitcheo.
Inevitable, el reciente
fallecimiento de Isabel II de Gran Bretaña nos retrotrae al encuentro que
sostuvo con el muchacho de Sabaneta en octubre de 2001 (https://www.youtube.com/watch?v=Lrwbw2vntfM&t=45s),
quien pretendió hacerse el simpático, desdoblarse y transmitir ya no sabemos
cuál metamensaje. Lo cierto es que, ella, la monarca, puede aseverarse, se
salió con la suya respecto al Esequibo, y él, aspirante a la reelección
infinita con una sucesión que hubiese recaído en su hija biológica, aunque la
decisión prematura y cubanamente fue por Maduro Moros, terminó por entregar nuestro territorio.
Latitudes que dieron origen práctico
al sistema occidental de libertades públicas, la democracia y el parlamento,
además del libre mercado y de una sorprendente vocación de poder, están teñidas
de luto por quien que salvó la institución de la monarquía, reforzando todo el
crédito y la popularidad que goza entre los británicos. Por ello, preferimos la
elocuente portada de The Guardian que rescatar la muestra fotográfica del día
que Chávez Frías le dijo cosas a Isabel II en las que no creía: lo peor, es que
ella lo sabía.
10/09/2022:
https://guayoyoenletras.net/2022/09/10/chavez-frias-e-isabel-ii/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario