FERNANDO BENÍTEZ
Luis Barragán
Hay quienes
hoy se sorprenden que haya existido una intensa actividad política en los
liceos de Venezuela, como si tal hubiese sido
algo pecaminoso. E, incluso, los
propios historiadores olvidan el papel protagónico de los cursantes de
secundaria en la formidable protesta del 21 de noviembre de 1957, camino al
derrumbe de la dictadura militar, exclusiva e injustamente considerado como el
Día del Estudiante Universitario.
Nuestra militancia política comenzó
en los años de la adolescencia, por cierto, confrontando muy duramente a la
ultraizquierda en los liceos públicos, comenzando por el propio. Lo recordamos
en una ocasión, hacia 2012, cuando se discutió en la Asamblea Nacional un
proyecto de Acuerdo con motivo de la muerte de Domingo Alberto Rangel, cuya
transmisión radiotelevisiva fue interrumpida para conectar con Chávez Frías en
cadena nacional, dizque reuniendo al Consejo de Ministros para denostar de
Capriles (https://www.youtube.com/watch?v=f7QqkY7unyc).
Igual ocurrió con Fernando Benítez,
quien desde muy joven, desde el aula, destacó en las lides políticas, aún antes del arribo de la inicial y
trastocante bonanza petrolera. Mirandino a carta cabal, con los años, recorrió
palmo a palmo la entidad federal y asumió responsabilidades en un área que ratificó su inmensa sensibilidad social,
con una radical probidad que generaba la eficacia de un trabajo abnegado para
los más desfavorecidos.
Tenemos la convicción, incluyendo a
aquellos que cultivan actualmente la sociología política, respecto al gran desconocimiento en torno al
funcionamiento, las luchas, las bondades y los desaciertos internos de los
partidos que se llaman históricos: no faltaba más, conocimos a Fernando al
compartir los retos de un ala, una corriente, una tendencia socialcristiana de
centro-izquierda que en buena medida modeló y selló nuestro amor por Venezuela.
Vale decir, desarrollamos una determinada cultura política de la que nos
sentimos aún orgullosos, y es la que nos ha permitido actualizar nuestras
demandas por una alternativa diferente, incluso, en los términos de una
economía social y ecológica de mercado.
Fernando, con el tiempo, se hizo
empresario y dedicó sus mejores esfuerzos a levantar una familia sana y honesta
junto a Lilian, pero no dejaba de ayudar en la tarea de oposición frente al
régimen que ha confiscado el siglo XXI. Fue decisiva su contribución a nuestra
campaña por la diputación en 2010 y, a través de todos estos años, nunca dejó
de dar su versada opinión sobre la realidad de un país que quiso demasiado… Se
nos ha ido Benítez.
Fotografía: Jonathan Noguera, LB y Fernando Benítez. Campaña presidencial de Henrique Capriles. Maracay, 26/09/2012.
18/09/2022:
18/09/2022: https://www.lapatilla.com/2022/09/18/fernando-benitez-por-luis-barragan/
https://qoshe.com/lapatilla-ve/fernando-benitez/fernando-bentez-por-luis-barragn/146437534
No hay comentarios.:
Publicar un comentario