LAS TEJERÍAS SIMBOLIZA EL DESLAVE REVOLUCIONARIO,
SUFRIÉNDOLO
EN MÁS DE VEINTE AÑOS, EL RÉGIMEN NO APRENDIÓ NI QUISO APRENDER LA
LECCIÓN
En su sesión ordinaria, la legítima Asamblea Nacional debatió la tragedia recientemente acaecida en la localidad de Las Tejerías, estado Aragua, recordando el diputado Luis Barragán lo ocurrido en el estado Vargas mucho tiempo atrás.
“En
más de veinte años – dijo – el régimen no aprendió la lección, ni quiso hacerlo,
repetidas ahora las trágicas escenas del deslave del estado Vargas en Las
Tejerías del estado Aragua, por cierto, que siempre y lamentablemente, ha sido
noticia nacional porque las bandas criminales zanjan sus diferencias con
balaceras en las calles de la localidad en la que se refugian”.
Añadió
el parlamentario, vocero de Encuentro Ciudadano, que “ahora recibe Las Tejerías
el injusto tormento de las lluvias, un fenómeno natural, sentidas las
consecuencias nefastas de la negligencia oficial que no ha limpiado las
quebradas y los ríos, a pesar de las advertencias lanzadas mucho tiempo atrás, tal
como ocurre con el drenaje de las grandes metrópolis del país que, en propiedad,
son las de un deterioro continuo”.
Llamó
la atención sobre las condiciones en las que opera la defensa civil de cuyo
director antes se sabía, como hoy no ocurre: “Asistimos precisamente al deslave
revolucionario que habla de esa negligencia e incapacidad del Estado, la falta
de los recursos que le sobra para otras cosas, pero no para atender a la
población en emergencia”.
Intervinieron
también en el debate parlamentario los
diputados Mariela Magallanes, Karin Salanova, Liz Jaramillo, Richard Blanco,
Deyalitza Aray, Guillermo Palacios, Cheo Hernández y Juan Guaidó.
Finalmente,
acotó el diputado Barragán: “Nuestra bancada se une al duelo que embarga al
país y, a la vez, exige del Estado venezolano todos los esfuerzos necesarios
para el rescate de aquellas personas que están todavía en peligro inminente de
perder la vida, la atención de ls mal heridos, y, por supuesto, la recuperación
de los numerosos cadáveres que incluyen a infantes, que han hecho de Las
Tejerías un símbolo del deslave revolucionario, a más de veinte años de la
tragedia del estado Vargas”.
11/10/2022:
http://www.opinionynoticias.com/noticiasnacionalesyglobales/38130-veinte-

No hay comentarios.:
Publicar un comentario