lunes, 13 de mayo de 2024

Brevísima pincelada

DE LA NOVEDOSA SOFÍA

Luis Barragán

El día ocho de los corrientes, Sofía Ímber arribó al centenario de su nacimiento. Muy natural, distintas voces se hicieron sentir para la celebración, aunque Nicomedes Febres hizo fiesta en D´Museo reiterando su admiración por la extraordinaria promotora cultural que fue y de una enorme sensibilidad por las artes plásticas; además, mujer muy avispada y terrenal.

La intransigente periodista (intitulaba así una exitosa columna de muchos años), con posturas políticas que muchas veces no compartimos,  pero – eso sí – cabal defensora de la libertad y de la democracia, fue una creadora, diligente y abnegada servidora de la nación. Tomó la dirección de un museo que se prometía muy modesto, convirtiéndolo después en un importante referente internacional.

Empleó toda su capacidad de trabajo e influencia para reivindicar la presencia del arte en multitudes que lo descubrieron con su toda y su más exacta contemporaneidad, abriendo y extendiendo cada vez más sus espacios físicos y comunicacionales a las juventudes de un país otrora promisorio.  Ayudó a masificar el talento venezolano y foráneo, familiarizando a la población con una experiencia estética que la hizo propia, y, faltando poco, hizo estupendas adquisiciones de obras que conforman una colección que ojalá todavía se preserve, porque después del consabido suceso con “La Odalisca” de años atrás, somos desconfiados.

Por supuestísimo, el centenario le importó un bledo a las instancias oficiales que sólo gobiernan para síes, para los suyos. Empero, los suyos parecen ser muy pocos, ya que – diciéndose revolucionarios – no aportaron, ni les da tiempo para aportar novedad alguna: en el curso de este siglo: no hay un nombre y un esfuerzo exitoso que sea equivalente a la Ímber, abundando la mezquindad para reconocerle su méritos, pues, es una extraña como el resto de los venezolanos para el Estado, o lo que va quedando de él.

En varias ocasiones, con o sin la FIA a cuestas,  conversamos con Nicomedes sobre quien fue su amiga entrañable, incluyendo anécdotas y humoradas.  Y, ojalá, se anime a escribir al respecto, porque Sofía continúa como una novedad para todos.

Fotografía: José Sigala, tomada de la cuenta facebookeana de Tomás Straka.

13/05/2024:

https://opinionynoticias.com/opinioncultura/41230-de-la-novedosa-sofia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Síndromes

LA BRUTALIDAD ARTIFICIAL Claudio Nazoa Me entero que un tal Kim Peek, fallecido en el año 2009, tenía una extraña enfermedad: el «Síndrome...