domingo, 12 de mayo de 2024

Caza de citas

“De puertas afuera, es posible que mi vida no se viera radicalmente alterada cuando me desintoxiqué del algoritmo, pero adquirí cierta claridad de pensamiento y un paisaje mental menos abigarrado. Me di cuenta de que parte de lo que otorgaba significado a las cosas era la intencionalidad: podía apreciar más cada historia, foto o álbum porque había elegido buscarlos. Eso también implicaba que tenía que esforzarme más por encontrar lo que quería, prescindiendo de la ayuda de aquellas autopistas del conocimiento automatizadas. Durante el segundo mes del experimento, cuando ya había adaptado mis hábitos, empecé a sentir algo de nostalgia. Me recordaba al modo en que interactuaba con internet cuando era adolescente, antes de que existieran las redes sociales masivas”

Kyle Chayka

(“Mundofiltro. Cómo los algoritmos han aplanado la cultura”, Gatopardo Ediciones, Barcelona, 2024:  247)

Ilustración: Roman Lipski. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Síndromes

LA BRUTALIDAD ARTIFICIAL Claudio Nazoa Me entero que un tal Kim Peek, fallecido en el año 2009, tenía una extraña enfermedad: el «Síndrome...