LA VANIDAD DE DYLAN
Luis Barragán
La película
“Un completo desconocido” de James Mangold (2024), ha traído nuevamente al
cantautor por los predios de una audiencia que mayoritariamente lo desconoce,
como la venezolana. Mucha agua ha pasado por debajo de los puentes y a las
nuevas generaciones la seduce un Bad Bunny que, suponemos, ya deben superarlo
sus más fieros competidores. Empero, ¿cómo podrían saber de Bob Dylan si ni
siquiera fue a recibir el premio Nobel de Literatura de 2016?
Ciertamente, demasiados pocos sabrán del bardo
y el cómo es en la actualidad, porque lo imaginamos aún vivo y en casa,
encerrado, arrugado como una pasa y quizá conectado a algún aparato vital.
Pareciera que la vejez le diera vergüenza aun siendo un hecho auténtica y
radicalmente humano para quienes tienen la fortuna de alcanzarla.
Vaya ironía, porque hubo intérpretes nacionales
e internacionales de desgarradas cuerdas vocales que hoy pasan agachados frente
a las injusticias, aunque no todos con el realero del estadounidense que resultó
excesivamente vanidoso. Y tanto, que no se deja o no lo dejan ver ni siquiera
para recibir o agradecer por un video, aquel Nobel que, en su momento, rechazó
Sartre.
Fotografías: La inicial, tomada de Wikipedia. Y, la siguiente, Festival de Newport de 1964, tomada de: Douglas R. Gilbert - Dave Marsh, "Forever young. Photographs of Bob Dylan", Da Capo Press, 2005.
Referencia: Eduardo Jordá: https://www.elnacional.com/opinion/pero-donde-esta-bob-dylan/
20/03/2025:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario