ELIAS Y FRANCO
Luis Barragán
En medio de las consabidas circunstancias actuales, luce
imposible soslayar la desaparición física de los venezolanos que le hicieron
extraordinarios aportes al país. De una u otra forma, se integran a nuestro
patrimonio histórico que antes, es moral, por imperfectos que hayan sido, como ocurre
con todos los seremos humanos.
Uno de ellos, es Elías Santana que hizo muchísimo por
la sociedad civil organizada. Y habrá quien cuestione la concepción y el
desarrollo que tuvo y sostuvo en torno al ciudadano y la ciudadanía, pero lo
cierto que su perspectiva guardó una mayor correspondencia con las aspiraciones
a una democracia liberal, el piso necesario para las grandes conquistas a favor
de la persona humana.
Acotemos, Elías jugó un rol importantísimo desde
principios del presente siglo en relación a las pacíficas y multitudinarias movilizaciones
ciudadanas de protesta y creemos interesante revisar aquella etapa con un
espíritu más pausado, sereno y objetivo, porque - aun involuntariamente -
asumió un rol político en el que Chávez Frías tuvo a nuestro juicio - un interesado
empeño. Hablamos de una faceta marcadamente interesante que espera por las
indagaciones del científico social, pues, nos hemos quedado bastante atrás en
la necesaria asunción e interpretación de los hechos que tienen a cuestas más de veinte
años.
Franco murió en medio de fortísimas limitaciones económicas y, no dejando de buscar el pan de cada día para su familia, en Madrid, hizo todo lo posible para ayudar a la causa de la libertad. E importa el dato, porque contrasta con la creencia falsa y generalizada de una cómoda, confortable, sobrancera y hasta extravagante situación personal y familiar de la mayoría de nuestros desterrados políticos.
Cfr. Carlos Lozano: https://www.instagram.com/reel/DNGlKLcOSkq/?igsh=NnQxd256M3o1YWtl
10/08/2025:
https://lapatilla.com/2025/08/10/luis-barragan-elias-y-franco/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario