JOSÉ GREGORIO, PODEROSO SÍMBOLO DE LA UNIDAD NACIONAL
De batalla desigual hemos calificado las campañas que directamente ha emprendido el gobierno frente a la obviamente más modesta e indirecta de la oposición, relacionadas con el ascenso de José Gregorio Hernández al santoral católico. Inevitable referirlo, porque constituye un fenómeno muy venezolano asociado al proceso modernizador que propulsó y facilitó la renta petrolera de un ritmo que nos sorprendió décadas atrás.
Imposibilitada una actual, exclusiva y definitiva
capitalización política de la vieja aspiración común, surgida desde principios
de la década del veinte en el veinte, vendrán los días para ponderar mejor lo
acontecido con el médico trujillano, añadido un conocimiento más extendido de
la hermana Carmen Rendiles, quien también ascenderá a los altares. Por supuesto
que es legítimo el sentimiento expresado por todo el país sobre la grata
novedad, incluyendo a aquellos que no son creyentes o, en todo caso, profesan
una fe distinta, porque ese sentimiento es venezolano y venezolanista.
Hay un extraordinario reconocimiento eclesiástico y un
modelo de vida ofrecido a todos desde los altares, y una breve reflexión
antropológica puede indicarnos de una cierta hibridez religiosa que mezcla los
elementos propiamente cristianos con la simbología patria, cuando no incursiona
en otros ámbitos abiertamente contradictorios de lo mágico-religioso. En un
sentido, hay ocasión para una más intensa labor pastoral que asuma este
santoral con mayor fundamento y compromiso, responsabilidad y transparencia, y,
en el otro, un llamado al respeto de las genuinas y limpias devociones
populares que claman por aquellas libertades tan indispensables para su cultivo
y profundización.
Y, finalmente, es un poderoso símbolo de la unidad
nacional, la eficazmente reintegradora. Fronteras adentro, pero también
fronteras afuera hermanando a toda la paisanidad convertida en un sexto
continente de la riqueza espiritual a acrecentar.
Fotografías: LB, Iglesia de la Candelaria e Iglesia de la Coromoto, ambas del 16/12/25 /CCS).
19/10/2025:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario