domingo, 16 de noviembre de 2025

Caza de citas

“En la Ciudad hay albañiles, policías, carpinteros, cerrajeros, oficinistas varios, pedicuros, manicuras, peluqueras, barberos, peluqueros, peluqueros de perros, escultores, locutores, soldadores, soldados, sastres, modistas, pintores, pintores de paredes, vendedores puerta a puerta, vendedores de negocio, vendedores de seguros, vendedores de ilusiones, caseros, cajeros, carniceros, cocineros, editores, obreros de taller, obreros industriales, obreros así a secas, choferes, boleteros, repartidores, más repartidores, relojeros, guardianes, guardias, celadores, profesoras, maestras, maestras jardineras, animadores de cumpleaños infantiles, floristas, mecánicos, mecánicos dentales, dentistas, ortodoncistas, inmobiliarios, físicos nucleares, físicos, astrofísicos, metafísicos, químicos, bioquímicos, laboratoristas, enfermeros, médicas, paramédicos, cirujanos, brujitas, curanderos, malabaristas, acróbatas, payasos, escritores de obras de teatro, bibliotecarias, encargados, fruteros, verduleros, barrenderos, basureros, panaderos, pizzeros, torneros, asadores, herreros, sushimen, colectiveros, peleteros, impresores, escritores, exterminadores, historiadores, deshollinadores, amas de casa, amos de casa, madres, zapateros, importadores, exportadores, lavacopas, tintoreros, tarotistas, videntes, masajistas, instructores de yoga, sonidistas, locutores, abogados, ingenieros, electricistas, electronicistas, programadores, encuestadores, administradores, modelos, fotógrafos, joyeros, bancarios, banqueros, inversores, rentistas, antropólogos, sociólogos, arqueólogos, etnólogos, lingüistas, guías de turismo, agentes de turismo, pilotos, pilotos de pruebas, pileteros, azafatas, psicólogos, psicoanalistas, consejeros matrimoniales, empresarios, contadores, cadetes, dibujantes, dibujantes técnicos, castradores de gatos y de perros, paleontólogos, enólogos, archivistas, matemáticos, aritméticos, geómetras, botánicos, farmacéuticas, electrocardiogramadores, destapadores, desocupados, militares, cadetes, mozos, estancieros, rentistas, músicos, coristas, coreutas, intérpretes, traductores, estafadores, limpiadoras de casas, limpiadores de oficinas, limpiadoras de hoteles, hoteleros, ascensoristas, técnicos de ascensores, marineros, porteros, taxistas, periodistas, taquígrafos, empleados públicos, ministros, senadores, prostitutos, prostitutas, fiolos, fiolas, mantenidos varios, veterinarios, traficantes, asaltantes, punguistas, descuidistas, quiosqueros, heladeros, fiambreros, jardineros, telefonistas, repositores externos, cobradores, inspectores de precios, correctores, arquitectos, decoradores de interiores, carceleros, niñeras, fiscales, jueces, secretarios, secretarias, recepcionistas, escenógrafos, referís, futbolistas, deportistas, barras bravas, entomólogos, acompañantes terapéuticos, desratizadores, criadores de palomas, ilustradores, camarógrafos, directores de cosas, mendigos, changarines, subgerentes y subdirectores, curas, monjas, rabinos, ministros protestantes, ministros temporarios, imanes musulmanes, bailarinas, críticos, actores, marketineros, publicistas, políticos, plomeros, analistas de sistemas, afiladores de cuchillos, exterminadores de plagas, maquilladoras, presidentes, paseadores de perros jubilados, los demás jubilados (…) Todo eso es lo que hay, a más de tantos otros (…) La Ciudad es un lugar donde el trabajo define a las personas. (Y la falta de él, últimamente.) Algunos van por la calle en uniforme porque en la calle sus uniformes significan: policías, enfermeros, Algunos van por la calle en uniforme porque en la calle sus uniformes significan: policías, enfermeros, bomberos. Otros van por la calle en uniforme para reproducir la época en que ese uniforme los hacía miembros de los cuerpos rectores: militares, curas. Otros —los carteros, digamos, los repartidores— ya no van por la calle en uniforme”

Martín Caparrós

(“Buen”, Random House, Barcelona, 2025: 201 ss.)

Ilustración: Mariana Sola, "Buenos Aires".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Síndromes

LA BRUTALIDAD ARTIFICIAL Claudio Nazoa Me entero que un tal Kim Peek, fallecido en el año 2009, tenía una extraña enfermedad: el «Síndrome...