martes, 25 de noviembre de 2025

Mezcla sentimental

¡HUMORISTAS DEL MUNDO, UNIOS!

Luis Barragán

¿La lectura de Hermann Hesse,con bastante de Les Luthiers y de Serrat, muy mezclados, puede retratar la remota etapa de juventud? Probablemente, aunque jamás hemos alcanzado siquiera un nivel modesto de humor corrosivo, con una mirada preocupada y poética a la vez, a objeto de redondear la más inadvertida de nuestras aficiones.

Jamás sospechamos de aquella remota ocasión en la que Renny Ottolina los presentó con sus raros instrumentos y humores, un mediodía de la semana laboral, cuando regresábamos de clases, a mediados de los años setenta del veinte.  Oímos y grabamos uno de sus discos en sendos cassettes, después los vimos en el Teatro Municipal de Caracas: era posible comprender el mundo entre Johan Sebastian Mastropiero y Warren Sánchez, tensado el arco para saber que un sargento o cabo segundo ocuparía la cartera de Educación en el gabinete de fuerza.

No hubo gira de despedida en Venezuela de lo que quedaba del grupo, por 2023, y, amurallado por el idioma, el público de países de diferente lengua, todavía no se imaginan de lo que se han perdido y quizá la IA ayude al tardío descubrimiento de la talentosa e inclasificable banda algo más que sonora. Completando el fenómeno que representan, a los mejor los nietos y biznietos de los fundadores e integrantes de Les Luthiers, sepan de un rentabilísimo doblaje que haga industria del grupo.

De muy escasa bibliografía, tenemos pendiente la búsqueda de un acertado ensayo en torno al surgimiento y trayectoria de los humoristas. Sobre todo, en la nación que produjo el peronismo antes que a Perón, a Borges y Cortázar, a Sosa Stereo y Fito, a Favio y Pastorutti, a Galtieri y Maradona. Ojalá transnacionalicen a los luthiersanos para conmover al mundo en menos de ochenta días, comenzando por los propios sureños.

Dispensen por el temor: antes de que caiga Occidente, debemos reivindicar a Les Luthiers. Quizá sus humores y secuelas salven esta civilización, o, convengamos, lo que dicen que queda de ella.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mezcla sentimental

¡HUMORISTAS DEL MUNDO, UNIOS! Luis Barragán ¿La lectura de Hermann Hesse ,con bastante de Les Luthiers y de Serrat , muy mezclados, pue...