jueves, 18 de agosto de 2022

Seguro de vida


Fuente:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=751018759585646&set=a.725715645449291

1 comentario:

  1. Los libros nos hacen la vida más densa por vivir muchas emociones adicionales a las que nos ofrece la vida misma, y la rutina. Pero ahora nadie los quiere, ni siquiera las bibliotecas públicas españolas por no tener espacio. Más de una vez hemos tenido limitaciones hogareñas de espacio y los libros -muchos libros, muchos- se quedan sin destino porque nadie acepta adoptarlos, ni siquiera los colegios, y si son enciclopedias mucho menos, porque -dicen- no están actualizadas y que pasa eso está google o la wikipedia, descartando los contenidos en papel de expertos y no de improvisadores de la red. Es un destino duro el de tantos mundos de papel. Ojalá que los formatos digitales al menos llenen una parte de esas vidas que nos ofrecía el papel.

    ResponderBorrar

Síndromes

LA BRUTALIDAD ARTIFICIAL Claudio Nazoa Me entero que un tal Kim Peek, fallecido en el año 2009, tenía una extraña enfermedad: el «Síndrome...