lunes, 14 de noviembre de 2022

Luz de túnel

CADENAS 

Nicomedes Febres 

He hablado alguna vez de mi amigo Rafael Cadenas, nuestro poeta mayor, y he comentado sobre nuestra amistad. Sería un desaguisado que hablase de su poesía porque soy poco dado a esa manifestación sublime del espíritu y no tengo el talento para ello, que algo he leído, pero prefiero hablar del personaje que es de una nobleza absoluta y de una sencillez franciscana y  cabe hablar de San Francisco y de Rafael en la misma frase. Hace poco hablé de Rafael cuando ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Latinoamericana o cuando hablé de mis amigos genios y hablé de Jorge Flores, el jefe médico del Hospital Walter Reed, de Zapata, de Rafael Cadenas y de Pedro Morales. Con frecuencia lo veía en algunos eventos culturales y nos saludábamos con la cordialidad entre dos hombres que comparten la complicidad de no están pendientes de vestir a la moda. Sin embargo mi profundo afecto  comenzó cuando Rafael se presentó en la inauguración de mi libro de las putas editado en El Nacional. Pese a que había enel sitio varias personalidades sentí que mi afecto y gratitud con él se magnificó con ese honor y cada día nos fuimos haciendo más amigos. Luego, un buen día otro amigo genial llamado Pedro Morales, quien es un artista de alta tecnología y que fue elegido por la Bienal de Venecia para representar allí a nuestro país debía en su trabajo, donde inaugurábamos la nueva sede en Los Chorros, presentar su nueva obra sobre el sistema QR, que es ese de los cuadritos negros y blanco que ahora se usa para leer textos pequeños y los precios en los automercados y que estaba en pañales pero según Pedro iba a ser la forma de leer en el futuro, en lo cual acertó.  Fue cuando se nos ocurrió hablar con Rafael para pedir su autorización y colocar allí como texto algunos poemas suyos, lo cual permitió y así inauguramos la nueva sede de la galería. Por supuesto, entre otros de sus muchísimos méritos, Rafael es el primer poeta en lengua castellana que se puede leer en lenguaje cibernético gracias a la iniciativa de Pedro.  Ruego a Dios que nos conserve a Rafael muchos años y poder disfrutar de sus poemas y de su bondad y sencillez y me uno al coro de las felicitaciones a Rafael por el Premio Cervantes.

Fotografía: https://www.zendalibros.com/rafael-cadenas-el-poeta-del-verbo-limpio-y-directo/

14/11/2022:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=10227767305028855&set=a.2324650196458

Fuente: Cuenta facebookeana de Rafael Rattia.

ABC, Madrid, 11/11/2022.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Síndromes

LA BRUTALIDAD ARTIFICIAL Claudio Nazoa Me entero que un tal Kim Peek, fallecido en el año 2009, tenía una extraña enfermedad: el «Síndrome...