lunes, 14 de noviembre de 2022

Post-plan de emergencia

CARACAS BUHONERA

Nicomedes Luces

Durante mis seis años estudiando Medicina en la Escuela Vargas y el Hospital Vargas que queda en la parroquia San José fuimos cada día hasta allá y eso significaba que desde la urbanización El Rosal hasta La Escuela de Medicina debíamos atravesar media Caracas, desde el sureste hasta el noroeste de la ciudad por lo que debíamos conocer los recovecos de aquella urbe en aquellos tiempos. Era media hora de tráfico de ida y otra de vuelta. Ayer fui hasta la avenida Urdaneta y las Fuerzas Armadas, la gran avenida que atraviesa Caracas de sur a norte, desde Roca Tarpeya hasta Cotiza por donde circulábamos cada día. Luego de graduado trabajé en la avenida San Martín hasta la Vuelta del pescozón y en Catia hasta la calle Colombia, lo que quiero decir con esto es que conozco bastante bien a Caracas. El régimen trata de dar una mejor imagen de la ciudad en algunos sitios puntuales como la Plaza Bolívar y el Congreso Nacional. Pero vayan ahora a la avenida Fuerzas Armadas y la verán llena de buhoneros, muchos de los cuales cocinan y venden fritangas en las aceras con la consiguiente suciedad y cochambre como en San Bernardino, luego unos pequeños tranvías mugrientos en medio de la Fuerzas Armadas interrumpidos por los peatones que los detienen. Hoy en día ella se ha vuelto una vía casi peatonal. De regreso debí empalmar desde la parroquia San José por las Fuerzas Armadas hasta alcanzar la avenida Bolívar y aquello es otro caos absoluto, buhoneros, semáforos dañados, mendigos, construcciones a medio hacer, fritangas en las aceras, buhoneros y caos, mucho caos. La avenida Bolívar con casas de la misión vivienda en la parte central en lo que era antes la urbanización El Conde e inmundicia por todos lados. Algunas a medio hacer y gente, mucha gente en los puestos de buhoneros con vendedores en las esquinas para los transeúntes. La concepción original en el Plan Rotival, que fue el plan maestro original para Caracas venido desde el gobierno del general López Contreras llamado así y seguido por todos los gobiernos de la democracia comparaban a la avenida Bolívar con los Campos Elíseos de París donde funcionarían todos los ministerios en el futuro y de allí se desarrollaría la ciudad y donde está la Plaza O’Leary iría una Central de trenes de donde partirían avenidas hacia Catia, (avenida Sucre), hacia el sur oeste, (avenida San Martín), hacia el noreste con lo que hoy conforman las avenidas Urdaneta, Andrés Bello, la avenida Libertador y la Francisco de Miranda por el norte del valle. Hacia el este por el sur se construiría la Autopista del Este hasta Petare que casi se concluyó en todo su trayecto. O sea, Pérez Jiménez fue el gran constructor de la Caracas Moderna. Luego de su caída la demagogia del felón larrazábal permitió el comienzo de la invasión de los cerros y la estimulo con el Plan de Emergencia, la causa de la destrucción del progreso que desarrollaba el Plan del Banco Obrero con el pago por la adquisición de viviendas populares de entre 10 y 30 bolívares mensuales. La única duda que me queda es si esta destrucción actual fue planeada por los cubanos o por los colombianos para tener un vecino tan debilitado como Venezuela. Solo son suposiciones esto último.
11/11/2022:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Síndromes

LA BRUTALIDAD ARTIFICIAL Claudio Nazoa Me entero que un tal Kim Peek, fallecido en el año 2009, tenía una extraña enfermedad: el «Síndrome...