DE LA INVENCIÓN DE DELITOS
Luis Barragán
Las redes
digitales le hablan con contundencia y precisión al Fiscal General de la
República. Por decir lo menos, las preguntas constantes y estelares son: ¿Dónde
está el otro Tarek? ¿Cómo fue posible Tocorón, sumado el extraordinario sistema
de túneles? ¿Y los presos políticos, agregado el retardo judicial?
Cierto, el
país del siglo XX sabía de José Rafael Mendoza y Tulio Chiossone, entre otros
insignes penalistas con los que estaba familiarizado a través de la prensa. Y,
ahora, apenas reconocido Alberto Arteaga Sánchez, gracias a la enorme
(auto)censura y bloqueo informativo, se le supone ignorante, inmensamente
ignorante en la materia. Sin embargo, reaccionando airadamente por la
investigación decidida en los círculos oficialistas sobre las consabidas
primarias, realizadas tan exitosamente, demuestra muy bien que sabe distinguir
entre el hecho delictivo y el que no lo es, dejando al descubierto los poderes
salvajes en una sociedad que la desean profunda y tenazmente iliberal,
intuyendo poderosamente las enseñanzas de Luigi Ferrajoli.
Sólo ha
faltado el consabido latinazo para dejar claramente establecido que los hechos
punibles deben estar previstos expresa y lo más exactamente posible en la ley
formal, por lo que no pueden gritar fraude quienes tampoco gozan de legitimidad
para la temeraria denuncia o acusación. El bien político para los prohombres
del régimen, mal para el resto de los
mortales que los padecen, es contrario,
radicalmente contrario al bien jurídico de la normativa penal vigente, y también
contrario a los principios esenciales del derecho penal moderno y garantista
que desean hacer añicos tijereteándolo: se llevan por el medio una larga
tradición jurídica que se les resiste, pero – igualmente – los argumentos, o,
mejor, las consignas que pregonaron en el proceso constituyente de 1999.
Hicieron todo
lo posible para que los comicios primarios fracasaran, e, incluso, trastocado
completamente el directorio del CNE, los nuevos titulares cumplieron con el
lineamiento miraflorino al dejar por sentado expresamente, a última hora, intentando confundir a la
oposición, que únicamente esa instancia tenía competencia para dirigir
cualesquiera procesos electorales del país. Ocurre que no hubo un oficial,
manifiesto e inequívoco pronunciamiento y suspensión por el organismo
electoral, y, ahora, sorprendidos por lo que todo el mundo sabía, no otra cosa
que la masiva concurrencia y la sufragada decisión ciudadana, tratan de
inventar delitos donde no los hay.
Valga acotar,
la Comisión Nacional de Primarias la encabezan dos distinguidos y reconocidos juristas del país, y,
específicamente, la vicepresidente es una destacada especialista en materia
penal con una brillante carrera judicial, añadida las corajudísimas
responsabilidades que cumplió para combatir el narcotráfico. Siendo
ambos motivo de orgullo para los venezolanos al desempeñar con sobriedad
y transparencia tan cara tarea ciudadana, constituye una temeridad denunciarlos
o acusarlos de fraude u otro delito de caprichosa ocurrencia.
Desvirtuada,
una disciplina tan exigente sufre los rigores de regímenes de una evidente
vocación totalitaria. Llegará el momento de recuperar la limpia tradición del
derecho penal en Venezuela.
Composiciones gráficas: LB.
29/10/23:
https://www.lapatilla.com/2023/10/29/luis-barragan-de-la-invencion-de-delitos/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario